English  Spanish

Participación Social

Podemos

Podemos

TEMA: Impulso al combate a la pobreza con el mejoramiento de la situación familiar
COMPONENTE ESTRATEGIA: F. Población organizada y participativa en un entorno de paz y saludable.
Enfoque: Persona
SDSH - Secretaría de Desarrollo Social y Humano
CLAVE Q: Q0257

NOMBRE DEL PROGRAMA SOCIAL:
PODEMOS (situación emergente no permanente)

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:

Contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales, preferentemente en las zonas de atención prioritaria, del estado de Guanajuato, tengan condiciones para prevenir, hacer frente y superar los efectos de una contingencia o situación emergente no permanente.
TIPO DE BENEFICIARIO
Persona
ETAPA DE VIDA
18 años en adelante
TIPO DE APOYO
Económicos y en Especie
COMPONENTE
Ingreso
¿A QUIENES APOYA?
A quienes habitan en zonas urbanas o rurales, preferentemente en zonas de atención prioritaria del estado de Guanajuato y que no tengan condiciones para prevenir, hacer frente y superar los efectos de una contingencia o situación emergente no permanente.
¿QUÉ APOYOS OTORGA?
Los apoyos pueden ser en especie, en dinero o mediante transferencia electrónica, preferentemente, en la atención de los rubros siguientes:
I. Salud;
II. Alimentario;
III. Vivienda;
IV. Económico; y
V. Otros que, a consideración del Comité, apoyen el acceso a los derechos fundamentales de las personas solicitantes, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
PERIODICIDAD
Única
¿CÓMO OBTENGO EL APOYO?

I. Para la meta de situación emergente:
a) Llenar la Solicitud Impulso (anexo 1); adicionalmente las personas solicitantes podrán entregar un escrito en donde describa de manera breve y precisa los motivos o las razones por las que se requiere el apoyo.
b) Copia fotostática o archivo digital de identificación oficial vigente con fotografía o presentar la Tarjeta Gto Contigo Sí.
c) Copia fotostática o archivo digital de la Clave Única de Registro de Población (CURP) o presentar la Tarjeta Gto Contigo Sí.
d) Copia fotostática o archivo digital de comprobante o constancia de domicilio con fecha del ejercicio fiscal vigente.
e) Los documentos que acrediten la situación emergente no permanente, como pueden ser: diagnósticos preferentemente de instituciones públicas, recetas médicas, constancias de adeudos, presupuestos vigentes del apoyo solicitado u otros análogos.
f) Llenar la Cédula Impulso (anexo 2).

II. Para el otorgamiento de apoyos en situación de contingencia:
a) Entregar la Cédula de Evaluación de Daños y Necesidades o en su caso la declaratoria de emergencia cuando lo amerite el suceso ocurrido, el cual deberá de ser emitido por la autoridad competente, con la intención de que el Comité analice y, en su caso, apruebe los apoyos de acuerdo al objetivo del Programa.
b) Copia fotostática o archivo digital de identificación oficial vigente con fotografía o presentar la Tarjeta Mí Impulso GTO.
c) Copia fotostática o archivo digital de la Clave Única de Registro de Población (CURP) o presentar la Tarjeta Mi Impulso GTO.
d) Copia fotostática o archivo digital de comprobante o constancia de domicilio con fecha del ejercicio fiscal vigente.
BIENES O SERVICIOS
En especie
VENTANILLA DE ATENCIÓN

Oficinas de la Secretaria de Desarrollo Social y Humanos, ubicadas en Paseo de la Presa número 99, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato, C.P. 36000

Yo Puedo, GTO Puede

Yo Puedo, GTO Puede

TEMA: Participación Social
COMPONENTE ESTRATEGIA: F. Población organizada y participativa en un entorno de paz y saludable.
Enfoque: Familia
SDSH - Secretaría de Desarrollo Social y Humano
CLAVE Q: Q0256

NOMBRE DEL PROGRAMA SOCIAL:
Yo Puedo, GTO Puede

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:

Contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales, preferentemente en las zonas de atención prioritaria, del Estado de Guanajuato tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y visualizarse como agentes de cambio social.
TIPO DE BENEFICIARIO
Persona
ETAPA DE VIDA
15 años en adelante
TIPO DE APOYO
Servicios
COMPONENTE
Educación
¿A QUIENES APOYA?
Son mujeres y hombres mayores de 15 años que habitan en zonas urbanas y rurales, preferentemente en Zonas de Atención Prioritaria, del Estado de Guanajuato. así como las personas o poblaciones que a consecuencia de la pandemia generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) o por los efectos que ésta produzca en el territorio del estado de Guanajuato, se encuentren o se coloquen en situación de vulnerabilidad.
¿QUÉ APOYOS OTORGA?
Proceso formativo que capacita a hombres y mujeres, impulsando su desarrollo para mejorar su calidad de vida, a través de los siguientes 4 módulos:
I. Módulo 1. Cómo vivimos y cómo podemos cambiar.
II. Módulo 2. Construyendo puentes.
III. Módulo 3. Constructores del cambio hacia la felicidad.
IV. Módulo 4. Organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.
PERIODICIDAD
Única
¿CÓMO OBTENGO EL APOYO?

REQUISITOS:
I. Personas de 15 a 17 años:

a) Solicitud Impulso
b) Clave Única de Registro de Población (CURP)

II. Personas de 18 años en adelante:

a) Solicitud Impulso
b) Cédula Impulso
c) Clave Única de Registro de Población (CURP)
BIENES O SERVICIOS
Capacitación
VENTANILLA DE ATENCIÓN

Secretaria de Desarrollo Social y Humano,: En Centro de Gobierno Irapuato, ubicado en Vialidad Interior sobre Avenida Siglo XXI No. 412, Predio Los sauces, Piso 5, Irapuato, Gto., C.P. 36547

Todos Adelante GTO

Todos Adelante GTO

TEMA: Participación Social
COMPONENTE ESTRATEGIA: F. Población organizada y participativa en un entorno de paz y saludable.
Enfoque: Persona
DIF - Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
CLAVE Q: Q0108

NOMBRE DEL PROGRAMA SOCIAL:
Todos Adelante GTO

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:

Contribuir al mejoramiento de las circunstancias y condiciones de vida de las familias y población en situación de vulnerabilidad del Estado de Guanajuato para así posibilitar el desarrollo integral de la familia y de los individuos en condiciones de indefensión, pobreza o desventaja social, mediante el otorgamiento de bienes y servicios de asistencia social.
TIPO DE BENEFICIARIO
Persona
ETAPA DE VIDA
Todos
TIPO DE APOYO
Económicos
COMPONENTE
Salud
¿A QUIENES APOYA?
Personas consideradas como sujetos de asistencia social.
¿QUÉ APOYOS OTORGA?
I. Hasta por un monto máximo de $20,000 (veinte mil pesos 00/100 M.N.). Estos apoyos serán autorizados por la Coordinación; y
II. Hasta de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), cuando lo autorice el Comité, siempre y cuando existan indicios de que, de no brindarse el bien o servicio de asistencia social, correría peligro la vida o la integridad física o mental de la persona solicitante.
PERIODICIDAD
Única
¿CÓMO OBTENGO EL APOYO?

I. Para los apoyos en general:
a) Cedula impulso ANEXO I, o cuando la Dirección lo autorice, estudio socioeconómico, aplicado por el persona de la Coordinación, los individuos y familias que por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas, económicas o sociales, requieran de servicios especializados para su protección y su plena integración al bienestar;
b) Solicitud impulso ANEXO II, o cuando la Dirección lo autorice, solicitud en escrito libre, en la que explique brevemente el motivo de su petición, así como el apoyo que requiere;
c) Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona solicitante o la presentación de la Tarjeta Mi Impulso GTO;
d) Copia simple de un comprobante de domicilio de la persona solicitante, con vigencia no mayor de 6 meses a la fecha de la solicitud;
e) Copia simple de alguna identificación oficial con fotografía de la persona solicitante o la Tarjeta Mi Impulso GTO; o de quien realice la solicitud en su nombre expedida por la autoridad competente, en caso de ser mayor de edad;
f) A efecto de acreditar que la vida o integridad física o mental de una persona se encuentra en peligro:
1. Un diagnóstico médico, expedido por un médico de institución pública o privada, nacional o extranjero, del que se desprenda el padecimiento físico de la persona y el estado de salud en el que se encuentra; o
2. En su caso de que la vida o la integridad de la persona se encuentre en riesgo por una cuestión distinta a una enfermedad o padecimiento físico, será requisito una carta bajo protesta de decir verdad indicando que la persona se encuentra en peligro la razón de ello. La carta referida, será en escrito libre, con firma, huella digital o firma a ruego.

Para el caso de los apoyos para el pago de atención en establecimientos especializados, el DIF Estatal a través de la Dirección o los DIF Municipales deben presentar los requisitos siguientes:
a) En caso de ser mayor de edad, una solicitud y/o carta intención donde se sustente la voluntad de la persona interesada de ser acogida en la institución donde se solicita el servicio. Esta carta deberá ser suscrita por la persona interesada o su representante legal.
b) Tratándose de niñas, niños y adolescentes, un documento en que el representante legal o una institución pública competente solicite el otorgamiento del apoyo.
c) Cotización y presupuesto donde se indique el nombre y ubicación del albergue que habría de brindar el servicio, así como costo anual, mensual y semestral del mismo.
d) En su caso, carta compromiso del DIF Municipal donde se comprometa al seguimiento de la persona canalizada.

Para el caso de los apoyos para el pago de pasajes aéreos y custodia, son requisitos los siguientes:
a) De la niña, niño y adolescente migrante:
I. Copia simple de su CURP
II. Copia simple de documento de identificación oficial con fotografía

b) De la madre, padre, familiar o tutor:
I. Copia simple de su CURP
II. Copia simple de documento de identificación oficial con fotografía
III. Copia simple de comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses
IV. Escrito libre de solicitud de apoyo para el traslado de su hija, hijo o familia
BIENES O SERVICIOS
I. Apoyos Generales: Que consisten en los bienes y servicios en materia de asistencia social , y pueden otorgarse en dinero o especie.
II. Apoyos Específicos:
a. Pago de atención en establecimientos especializados.
b. Pago de pasajes aéreos y custodia.
VENTANILLA DE ATENCIÓN

Presentarse en físico en la oficina ubicada en Paseo de la Presa número 89-A, Zona Centro, Guanajuato, Gto. C.P. 36000